Editor

208 posts
Leer más

El fin de la historia: Fukuyama 2.0

El éxito del modelo chino obliga a que las potencias rivales rompan con sus principios ideológicos para poder competir. El dogma del libre mercado está siendo enterrado por la realidad de la geopolítica. El mercado dejó de ser el árbitro supremo; el Estado ha regresado como accionista y estratega.
Leer más

Ni rechazados, ni marginados

Hoy, con la Nueva Escuela Mexicana, se derrumba el mito de los jóvenes “rechazados”. La educación vuelve al barrio, se vive en comunidad y se construye el futuro. La historia deja de escribirse con la exclusión y empieza a escribirse con la corresponsabilidad y la fuerza del pueblo para el pueblo...
Leer más

Gracias por las sanciones

Con liderazgo y respaldo popular, México transforma cada amenaza en una oportunidad estratégica para construir soberanía en un mundo multipolar. Comparto el más reciente artículo publicado hoy en El Soberano.
Leer más

¿Propiedad intelectual o crimen organizado?

Si en México no defendemos la salud como derecho, aceptaremos morir en nombre del libre mercado y la propiedad intelectual. Comparto mis reflexiones sobre las tensiones entre legalidad, humanidad y soberanía a propósito del caso de Lu Yong un héroe popular involuntario rescatado en el film "Dying to Survive".