El fin de la historia: Fukuyama 2.0
El éxito del modelo chino obliga a que las potencias rivales rompan con sus principios ideológicos para poder competir. El dogma del libre mercado está siendo enterrado por la realidad de la geopolítica. El mercado dejó de ser el árbitro supremo; el Estado ha regresado como accionista y estratega.
septiembre 29, 2025
T3 Ep22 | Control estatal o Resistencia y alternativas: Mauro Jarquín
Control estatal o Resistencia y alternativas en la Educación Pública: Mauro Jarquín
septiembre 28, 2025
T3 Ep20 | La gran China: Sorpresas de un viaje familiar – Hernán Garza
¿Con qué sorpresas se encontró Hernán Garza durante su reciente visita a China?
septiembre 21, 2025
Ni rechazados, ni marginados
Hoy, con la Nueva Escuela Mexicana, se derrumba el mito de los jóvenes “rechazados”. La educación vuelve al barrio, se vive en comunidad y se construye el futuro. La historia deja de escribirse con la exclusión y empieza a escribirse con la corresponsabilidad y la fuerza del pueblo para el pueblo...
septiembre 8, 2025
Poder judicial: ¿Cómo vamos? – Andrés García Repper
¿Cuáles son las últimas noticias sobre el Poder Judicial en México. Lo bueno, lo malo, lo feo, lo nuevo...
agosto 24, 2025
T3 Ep17 | Urbanismo humanista: El futuro de las ciudades mexicanas – Román Meyer
El futuro de las ciudades mexicanas - Román Meyer
agosto 17, 2025
El Conde de Montecristo y los analfabetos digitales
La libertad sin pensamiento crítico es una ilusión. En la era digital, si no piensas por ti mismo, los algoritmos lo harán por ti.
agosto 15, 2025
T3 Ep16 | Geodifuminismo: La geopolítica de las percepciones – Erik Obregón
¿Quién decide tu imagen del mundo? Geodifuminismo: la geopolítica de las percepciones.
agosto 10, 2025
T3 Ep15 | Geopolítica: Entre diplomacia y visión crítica – Augusto Zamora Rodríguez
Entre diplomacia y visión crítica - Augusto Zamora Rodríguez Augusto Zamora R., ex embajador de Nicaragua en España.
agosto 3, 2025
Gracias por las sanciones
Con liderazgo y respaldo popular, México transforma cada amenaza en una oportunidad estratégica para construir soberanía en un mundo multipolar. Comparto el más reciente artículo publicado hoy en El Soberano.
agosto 1, 2025
EL HÉROE CHINO; cuando hay que morir para sobrevivir.
La denuncia que hizo eco para alertar al mundo del negocio mortal de las farmacéuticas.
Un caso que terminó en arresto y con la conciencia de cómo EEUU o Suiza y muchos más han presionado para suprimir a los que pueden curar con bajo costo.
julio 31, 2025
T3 Ep14 | La Verdad fraccionada de una zoociedad ilustrada – Ramiro Padilla Atondo
Ramiro Padilla es nativo de Ensenada Baja California. Ha escrito los libros de cuentos.
Colabora en el portal Los reporteros MX así como en su canal Chairo ilustrado
julio 27, 2025
Mente, obra y planeta: Cómo las grandes obras definen nuestro futuro
Victoria Freyssinier, estratega en desarrollo de inversiones y operaciones sustentables en el sector infraestructura.
Primera ENVISION Sustainability Professional de México y única entrenadora mexicana.
julio 20, 2025
¿Propiedad intelectual o crimen organizado?
Si en México no defendemos la salud como derecho, aceptaremos morir en nombre del libre mercado y la propiedad intelectual. Comparto mis reflexiones sobre las tensiones entre legalidad, humanidad y soberanía a propósito del caso de Lu Yong un héroe popular involuntario rescatado en el film "Dying to Survive".
julio 18, 2025
T3 Ep12 | La otra libertad: Navegando las corrientes políticas de Latam – @ElvinCalcañoTV
El debate desde lo humano. Conversación con Elvin Calcaño, politólogo, analista, docente e investigador.
julio 13, 2025