Browsing Category

El Soberano

110 posts

Artículos publicados en El Soberano

Leer más

El fin de la historia: Fukuyama 2.0

El éxito del modelo chino obliga a que las potencias rivales rompan con sus principios ideológicos para poder competir. El dogma del libre mercado está siendo enterrado por la realidad de la geopolítica. El mercado dejó de ser el árbitro supremo; el Estado ha regresado como accionista y estratega.
Leer más

Ni rechazados, ni marginados

Hoy, con la Nueva Escuela Mexicana, se derrumba el mito de los jóvenes “rechazados”. La educación vuelve al barrio, se vive en comunidad y se construye el futuro. La historia deja de escribirse con la exclusión y empieza a escribirse con la corresponsabilidad y la fuerza del pueblo para el pueblo...
Leer más

Gracias por las sanciones

Con liderazgo y respaldo popular, México transforma cada amenaza en una oportunidad estratégica para construir soberanía en un mundo multipolar. Comparto el más reciente artículo publicado hoy en El Soberano.
Leer más

¿Propiedad intelectual o crimen organizado?

Si en México no defendemos la salud como derecho, aceptaremos morir en nombre del libre mercado y la propiedad intelectual. Comparto mis reflexiones sobre las tensiones entre legalidad, humanidad y soberanía a propósito del caso de Lu Yong un héroe popular involuntario rescatado en el film "Dying to Survive".
Leer más

Cuando todos ganan, nadie pregunta

El Pueblo mexicano que, con su organización y movilización, se sacudió de la clase política que impuso el modelo neoliberal y exigió una reforma al poder judicial, tiene el poder y la obligación de transformar también su futbol, que es más que un juego: es una herencia y un derecho cultural que pertenece al Pueblo.
Leer más

La vida de Xi

China y México conducen proyectos nacionales que promueven un nuevo orden post-occidental, ofreciendo rutas propias hacia el desarrollo con justicia social basándose en la tradición civilizatoria de sus pueblos y resistiendo la lógica depredadora del capitalismo mediante iniciativas que articulan poder con dignidad y progreso con soberanía.
Leer más

¡Bienvenido, embajador!

Ron D. Johnson, el recién nombrado embajador de los EEUU en México, es la expresión humana de una estructura de poder hegemónico. Es un operador que no necesita ni ideología, ni discurso, sino resultados. En mi artículo "Bienvenido, embajador" analizo su trayectoria como Boina Verde, Agente de la CIA y Diplomático.
Leer más

¡Con votos, no con sangre!

Los mexicanos estamos construyendo una sociedad decidida a cambiarlo todo y de manera pacífica. ¡Qué afortunados somos de poder transformar nuestras instituciones, no con la sangre de nuestros jóvenes, sino con votos!
Leer más

Apología del genocidio: de Yellowstone a Palestina

Mientras el blanco del oeste americano cumple su Destino Manifiesto construyendo una mitología de propiedad privada con sacrificio personal, el colono israelí invade territorios palestinos para llevar seguridad y progreso a la Tierra Prometida.
Leer más

La paz: una visión estratégica para el futuro

El rearme es evitable, es una decisión política que puede ser revertida confrontando a la Comisión Europea, que está a favor de la guerra, con las mayorías que desean que su Parlamento se enfoque en luchar contra la inflación, el aumento de precios y combatir la pobreza y la exclusión social.
Leer más

Petróleo, dignidad y soberanía

Con 1938 estamos ante un cine hecho con rigor y convicción que incomoda, cuestiona y exige al espectador una profunda reflexión sobre la lucha por los recursos, la dignidad y la memoria política, que sirve de guía e inspiración para defender con inteligencia nuestra soberanía ante la guerra comercial y lo que derive de ella.