Browsing Tag

Buen Gobierno

31 posts
Leer más

La vida de Xi

China y México conducen proyectos nacionales que promueven un nuevo orden post-occidental, ofreciendo rutas propias hacia el desarrollo con justicia social basándose en la tradición civilizatoria de sus pueblos y resistiendo la lógica depredadora del capitalismo mediante iniciativas que articulan poder con dignidad y progreso con soberanía.
Leer más

El Estado Transformador del siglo XXI

El Estado transformador del siglo XXI, que reemplace al mercado, las ONG y a las tecnocracias globales deberá ser robusto, justo, inteligente y profundamente democrático. Solamente así será capaz de articular lo colectivo en tiempos de crisis.
Leer más

Dos miradas T2 Cap.6. El lonche de los niños.

¿Qué tan saludable es darles frutas a los niños y qué riesgo tiene el acercamiento con las empresas? Conversación sobre los obstáculos para la puesta en marcha del plan Vida Saludable en las escuelas de México.
Leer más

La transformación de los organismos reguladores de mercado

Lejos de ser una pérdida para la sociedad, el desmantelamiento de los organismos reguladores expone su fracaso como defensores del interés público. En EE.UU., el Reino Unido y México, estas instituciones han operado bajo la lógica de la protección del capital, facilitando la concentración del poder económico y dejando a los consumidores en una posición vulnerable.
Leer más

BlackRock o Stalin

«Un banquero es alguien que te presta su paraguas cuando hace sol, pero lo reclama tan pronto como empieza a llover». Mark Twain
Leer más

Prioridades y expectativas

"Prioridades y expectativas” es un análisis sobre las altas expectativas del gobierno de Claudia Sheinbaum y los retos para transformar a México en una sociedad más justa. Destaca logros en educación y redistribución económica del gobierno previo como base para avanzar.
Leer más

Sistema Nacional de Cuidados

El artículo "Sistema Nacional de Cuidados" aborda la importancia de establecer un sistema integral de cuidados en México para atender a grupos prioritarios como la primera infancia, personas con discapacidad y adultos mayores. Garza destaca la necesidad de una coordinación interinstitucional que incluya al Sistema DIF Nacional, secretarías de Salud, Educación y otras dependencias, con el objetivo de brindar justicia social y mejorar la calidad de vida de quienes requieren asistencia. El autor también enfatiza la relevancia de reconocer y profesionalizar la labor de las personas cuidadoras, mayoritariamente mujeres, para promover la igualdad de género y el desarrollo económico del país.
Leer más

¡Manos a la obra!

  La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular obtuvo una sorprendente victoria en la segunda vuelta de las…